LA MADERA
INTRODUCCIÓN:
Es un recurso técnico obtenido del árbol y preferido por los seres humanos por su disponibilidad, versatilidad y facilidad. Constituye una inagotable fuente de soluciones para muchos de los problemas abordados por la técnica y asi mismo constituye una de las pocas fuentes de material renovable de las que dispone la humanidad. La madera comienza a ser un material desde el momento que se seleccionan los árboles que van a ser talados.
OBTENCION:
- LA TALA.Se realiza con máquinas especializadas, como las sierras mecánicas. Sin embargo, en los países menos desarrollados, origen de mayor parte de la madera dura, las condiciones de trabajo son todavía muy precarias, utilizándose hachas y sierras trozadoras.
https://youtu.be/lEux_kh_TUM . - EL DESPIECE. Tras la tala y en desenramado, la mayor parte de la madera se dirige al aserradero. Allí se descorteza, se tranza en las longitudes adecuadas y se despieza en tablas para su posterior secado. No todos los troncos se despiezan igual, hay diferentes metodos: El aserradero produce una gran cantidad de restos de madera que se reciclan, bien como combustible, o bien como materia prima para fabricación de derivados. https://youtu.be/MoA7ZazBzWc.
- EL SECADO. Es el proceso de reducción del contenido acuoso de la madera verde. Dos tipos:El secado al aire: La tasa de secado natural no puede ser controlada. Depende del clima y de la meteorología. Al ser muy lento en su fase final, suele dar un buen producto. En climas calientes y secos la madera secada al aire libre puede llegar a alcanzar un contenido acuoso del orden de un 6% , pero en regiones templadas es poco probable que descienda más del 17% en verano y entre un 25 y 30% en invierno.El secado al horno: Aumenta la velocidad y el control sobre el proceso. La madera se seca mediante corrientes de aire caliente cuya temperatura y humedad se ajustan para obtener un contenido acuoso del orden del 12%. Se obtienen resultados satisfactorios almacenando la madera durante algún tiempo después del secado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario